Nota práctica: la exención en AJD y TPO de las adjudicaciones en pago del haber de gananciales y su aplicabilidad a los regímenes de comunidad conyugal extranjeros

La exención prevista en el art. 45.I. B) 3 de la Ley de TPO y AJD es únicamente aplicable a las sociedades conyugales, que son una figura propia del régimen económico matrimonial de gananciales, estando excluidas, por tanto, a sensu contrario, los regímenes económicos matrimoniales que no adopten la forma …

Leer más

Apunte práctico. Herencia compuesta por un único inmueble, que se adjudica a uno de los coherederos, que compensa al otro en metálico

Primer supuesto Herencia testada, dos herederos. La masa hereditaria está formada por un único bien inmueble, valorado en 120.000 euros. Se decide realizar la partición al amparo de lo previsto en el artículo 464-8.2 en relación con el artículo 552-11.5 del Código Civil de Cataluña / 1062 del Cc. Así, …

Leer más

Apunte práctico. La renuncia a la legítima en el Codi Civil de Cataluña y su incidencia en el ISD

Primer supuesto Dentro del plazo de prescripción del impuesto, el heredero otorga escritura de aceptación y adjudicación de herencia, sin que comparezca el legitimario. El heredero debe liquidar el ISD por la totalidad de la herencia. Si con posterioridad, el legitimario acepta la legítima, dentro del plazo de prescripción del …

Leer más

Esquema práctico. Valor de referencia en la transmisión de inmuebles en TPO, AJD e ISD

Vigente desde el 1-1-2022 Aplicable a transmisiones realizadas a partir de dicha fecha. VALOR A DECLARAR EN TPO Y AJD Base imponible en la transmisión de inmuebles: valor de mercado= valor de referencia de catastro. Declarar el valor más grande de entre: -Valor de referencia -Valor declarado -Precio o contraprestación …

Leer más

Esquema práctico sobre el nuevo criterio de la DGT sobre las disoluciones de comunidades de bienes en AJD

Idea previa;  la pluralidad de titulares sobre un mismo bien o derecho da lugar a una situación de comunidad. Regla general; existe tantas comunidades de bienes como bienes muebles o inmuebles existan. Excepción; comunidades de bienes con origen o destino común; sociedad de gananciales, comunidad hereditaria (entendida ésta como aquella …

Leer más

Esquema práctico sobre el devengo en el impuesto de sucesiones

Regla general; el devengo del impuesto de sucesiones se produce el día del fallecimiento del causante o cuando adquiera firmeza la declaración de fallecimiento del ausente. Excepción; las adquisiciones hereditarias sujetas a condición, término, fideicomiso o cualquier otra limitación se entenderán realizadas el día en que dichas limitaciones desaparezcan, atendiéndose …

Leer más

Modificaciones introducidas por la Ley de medias de prevención y lucha contra el fraude fiscal, 11/2021 de 9 de julio.

En el Boletín Oficial del Estado del pasado 10 de julio se publicó la Ley 11/2021 de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por el que se establecen …

Leer más

La renuncia a la herencia en perjuicio de acreedores y su incidencia en el ISD

Cuando un heredero repudia una herencia en perjuicio de sus propios acreedores el Cc prevé un mecanismo para reparar dicha circunstancia. Así, el artículo 1001 del Cc señala que «Si el heredero repudia la herencia en perjuicio de sus propios acreedores, podrán éstos pedir al Juez que los autorice para …

Leer más

Nota práctica. Adición de deudor en un préstamo hipotecario y su incidencia en el impuesto de donaciones, TPO y AJD

La adición de un deudor en un préstamo hipotecario que asumirá los pagos, junto con el deudor/es principal/es, no realiza el hecho imponible del artículo 12 c) del RISD por el concepto de donación ya que la asunción de deuda no es liberatoria sino cumulativa o solidaria. Sí que puede …

Leer más

Nota práctica. Liberación de deudor en un préstamo hipotecario y su incidencia en el impuesto de donaciones, TPO y AJD

La liberación gratuita de un deudor de un préstamo hipotecario queda sujeta al impuesto de donaciones al realizar el hecho imponible del artículo 12 c) del RISD, que se refiere a la asunción liberatoria de deuda sin contraprestación. Si la liberación del deudor obedece a; a) Que este ya ha …

Leer más