Plazos y herramientas para afrontar el pago del impuesto de sucesiones

Cuando se produce la defunción de una persona una de las cuestiones que se plantean a los herederos y, en general, a cualquier adquirente por alguno de los títulos sucesorios previstos en la Ley, es la de saber de qué plazo se dispone para autoliquidar el impuesto de sucesiones  y …

Leer más

Lectura recomendada. «Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: cantidad o cosa valuable en cambios de uso o destino», del notario Javier E. Satué de Velasco.

«Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: cantidad o cosa valuable en cambios de uso o destino» del notario Javier E. Satué de Velasco es un excelente trabajo publicado en el número 2 del año 2012 de la revista La Notaria que trata sobre la fiscalidad en AJD del cambio de uso …

Leer más

Notas sobre la donación de inmueble sin asunción de deuda y pago posterior; el art. 95 del RISD

En la donación de un inmueble gravado con un derecho de hipoteca en garantía de una deuda únicamente se podrá deducir el importe de dicha deuda de la base imponible del impuesto si el donatario asume, de manera fehaciente, la deuda. En dicho caso, se girarían dos liquidaciones, una en …

Leer más

Humor. Ius transmisionis y los aerolitos que rozan la tierra pero siguen su periplo espacial

Hace unos días llegó a nuestras manos la STSJ de Cataluña de 23 de junio de 2016, número de resolución 665/2016, que trataba de una cuestión relativa al impuesto de sucesiones, en concreto al ius transmisionis y en la que se planteaba la cuestión, ya clásica, referida a que habiendo …

Leer más

Lectura recomendada. “El deudor garante”, del notario Carlos Pérez Ramos

“El deudor garante” del notario Carlos Pérez Ramos, publicado en los Anales de la Academia Matritense del Notariado, tomo 55, 2015, páginas 245-392,  es un excelente trabajo que trata desde una perspectiva civil y fiscal de la asunción cumulativa de deuda o también del llamado “deudor garante”, esto es, aquel …

Leer más

Esquema de liquidación en TPO de la elevación a público de un documento privado

El art. 50.2 de la LTPOAJD señala que a los efectos de prescripción, en los documentos que deban presentarse a liquidación, se presumirá que la fecha de los privados es la de su presentación, excepto si concurre alguna de las circunstancias previstas en el art. 1227 del Cc. El art. …

Leer más

Esquema y notas sobre la tributación de la fianza en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas

La constitución de fianza tributa en concepto de transmisiones patrimoniales onerosas, siendo el tipo de gravamen el 1 por ciento. La base imponible es el capital de la obligación o importe afianzado y el sujeto pasivo el acreedor afianzado. Supuestos Constitución de préstamo y fianza simultánea; la constitución de la …

Leer más

Tipo reducido en AJD para la constitución de préstamos hipotecarios en Cataluña

La constitución y modificación de préstamos hipotecarios es una operación sujeta a Actos Jurídicos Documentados. En Catalunya la Ley 5/2007 regula la posibilidad que en estas operaciones  se pueda aplicar un tipo reducido del 0,5% (en lugar del 1,5% general) Requisitos para aplicar el tipo reducido: El préstamo debe estar …

Leer más

Crítica a la comprobación de valores en Cataluña a la luz de la nueva doctrina del TS

Una de las cuestiones que más controversias genera entre Administración y contribuyentes, es, sin duda alguna, la comprobación de valores en las transmisiones inmobiliarias. En Cataluña, dicha actividad se ha desarrollado en los últimos años mediante el uso preferente por parte de la Agencia Tributaria de Catalunya del medio previsto …

Leer más

Sobre la comprobación de valores y la nueva doctrina del TS; algo está pasando

Las comprobaciones de valores en las transmisiones inmobiliarias son quizás uno de los temas estrella en lo que se refiere a litigiosidad entre Administraciones Autonómicas y contribuyentes. El foco del conflicto recae en el uso por parte de la Administración de una motivación laxa y estereotipada de las liquidaciones que …

Leer más