El sujeto pasivo en los préstamos simples, en los préstamos hipotecarios y en los préstamos con garantía real diferente a la hipoteca

La DGT ha dictado con fecha 19 de abril de 2021, una consulta, con referencia V0952-21, en la que se trata la determinación del sujeto pasivo en los préstamos simples, con garantía hipotecaria y con garantía real diferente a la hipotecaria. Así, en los préstamos simples concedidos por una entidad …

Leer más

El TEAC declara que en las ventas extrajudiciales notariales con cesión de remate hay dos transmisiones

El TEAC ha dictado con fecha 21 de junio de 2021 una resolución no vinculante, con referencia 00/05889/2018/00/00, en la que trata de la fiscalidad de la cesión de remate en las subastas notariales. El supuesto de hecho consistía en una subasta notarial en la que el adjudicatario, dentro del …

Leer más

Los peligros de la aceptación y adjudicación de herencia en documento privado y posterior escritura pública

Cuando se produce la defunción de una persona, la  aceptación y adjudicación de la herencia acostumbra a realizarse en escritura notarial, en especial cuando en la herencia se inventarían bienes inmuebles. Sin embargo, no es infrecuente que la aceptación y partición de los bienes que componen el caudal hereditario se …

Leer más

El TS declara que los legados sí que computan a efectos del cálculo del ajuar doméstico

El TS ha dictado, con fecha 24 de junio de 2021, número de recurso 8000/2019, una interesante sentencia que trata sobre que magnitud se debe computar el ajuar doméstico. La controversia giraba en relación a si los legados deben sumar, junto con el resto de bienes que componen la herencia, …

Leer más

La constitución de una Junta de Compensación y su eventual sujeción al gravamen de AJD

La DGT ha dictado con fecha 8 de abril de 2021 una consulta, con referencia V0838-21, en la que trata de la fiscalidad de la constitución de una Junta de Compensación en el impuesto de TPO y AJD. A este respecto, la DGT señala lo siguiente; En primer lugar, la …

Leer más

La competencia para autoliquidar seguros de vida, autoliquidaciones parciales y la normativa aplicable en el caso de no residentes

La DGT ha tratado en la consulta V0958-21, de 19 de abril, una cuestión, de cierto interés práctico, referida a las autoliquidaciones parciales de seguros de vida en el ISD en el caso de herederos no residentes. En concreto, son dos los supuestos planteados; a) Supuesto de autoliquidación parcial del …

Leer más

Modificaciones introducidas por la Ley de medias de prevención y lucha contra el fraude fiscal, 11/2021 de 9 de julio.

En el Boletín Oficial del Estado del pasado 10 de julio se publicó la Ley 11/2021 de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por el que se establecen …

Leer más

La Agencia Tributaria de Cataluña sujeta a TPO la extinción de condominio con “adjudicación a uno” a un matrimonio casado en gananciales

La Agencia Tributaria de Cataluña ha dictado con fecha 22 de marzo de 2021, una consulta con referencia número 521/19, que trata sobre la extinción de condominio sobre un inmueble del que resulta adjudicatario un matrimonio casado en gananciales. La ATC, haciéndose eco de la consulta de la DGT V1784-17, …

Leer más

Los (mal) llamados excesos de adjudicación inevitables en la extinciones de condominio a la vista del Código Civil de Cataluña

La DGT ha ido dictando en los últimos meses una serie de consultas en la que se sujeta a AJD, como hecho imponible adicional al de extinción de comunidad, los excesos de adjudicación inevitables que surjan de dar cumplimiento al artículo 1062 del Cc. En este sentido, es paradigmática la …

Leer más

La Agencia Tributaria de Cataluña califica como permuta una extinción de condominio con compensación en especie

La ATC ha dictado con fecha 26 de abril de 2021 una consulta, con referencia número 15/20, en la que trata de la extinción de condominio en la que el eventual exceso de adjudicación se compensa con la adjudicación de una parte indivisa de un inmueble. El supuesto de hecho …

Leer más