Caso práctico. Reducción por donación y tipo reducido sobre vivienda habitual en Cataluña

La señora Rosario hace una donación de 45.000 euros a su hijo Mario (nacido el 5 de mayo de 1986) en escritura pública ante Notario el día 22 de febrero de 2017. En dicha escritura manifiestan que el dinero recibido se destinará a la adquisición de la primera vivienda habitual …

Leer más

Reducción en Cataluña por la donación de una vivienda o de dinero para su adquisición

En las donaciones a descendientes se puede aplicar una reducción del 95% del valor de dicha donación con un importe máximo de 60.000 euros (o de 120.000 euros para los supuestos en que el donatario tenga un grado de discapacidad igual o superior al 65%) siempre que se done: Un …

Leer más

Plazos y herramientas para afrontar el pago del impuesto de sucesiones

Cuando se produce la defunción de una persona una de las cuestiones que se plantean a los herederos y, en general, a cualquier adquirente por alguno de los títulos sucesorios previstos en la Ley, es la de saber de qué plazo se dispone para autoliquidar el impuesto de sucesiones  y …

Leer más

Las obligaciones tributarias transmitidas por el causante al heredero y el principio de mancomunidad de las deudas hereditarias en Cataluña

El TEAC ha resuelto recientemente, con fecha 23 de marzo de 2017, resolución 6226/2014, un interesante supuesto relativo a la trascendencia fiscal de la aceptación de una herencia que estaba compuesta, entre otras cosas, por un pasivo que provenía de una deuda tributaria contraída con anterioridad por el causante. Dicha …

Leer más

El hecho imponible en los expedientes de dominio es el propio expediente y no la transmisión que suple

La DGT, en la consulta V0300-17 de 6 de febrero, resuelve la duda planteada por un contribuyente en relación a la prescripción de la transmisión de un inmueble cuyo título había sido suplido por un expediente de dominio tramitado en sede jurisdiccional. Mediante dicho expediente se declara reanudado el trato …

Leer más

Caso práctico de Sucesiones. Herencia a favor de cónyuge y disolución de sociedad de gananciales.

El señor Serafín fallece el 18 febrero de 2017, vecino de Cornellà, casado (bajo el régimen económico matrimonial de gananciales) con Dolores, sin descendencia. El Señor Serafín dejó testamento donde nombraba heredera universal de todos sus bienes, a su esposa Dolores. El causante residía en Cornellá donde tenía su vivienda …

Leer más

La DGT reitera que en la transmisión del ius delationis del art. 1006 de Cc el transmisario hereda directamente del primer causante

La DGT, en la consulta V0537-17 de 2 de marzo  ha reiterado el criterio establecido en la consulta V2063-16 de 13 de mayo y ha declarado que en la transmisión del ius delationis, recogido en el art. 1006 del Cc, el heredero transmisario sucede directamente al primer causante. La DGT …

Leer más

El Tribunal Constitucional declara nulo el IIVTNU al vulnerar el principio de capacidad económica

El TC en su sentencia de 11 de mayo de 2017, declara la inconstitucionalidad del Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana  en los supuestos de transmisión de un inmueble urbano cuando ésta se realiza por un valor inferior al de adquisición. Es decir, si …

Leer más

La disolución de una sociedad de mera tenencia de inmuebles y la posterior adjudicación de éstos es una operación no sujeta a IVA

La consulta V0677-17 de 15 de marzo de la DGT se refiere a la fiscalidad de la disolución de una sociedad mercantil de mera tenencia de inmuebles, adjudicándose el único inmueble que la componía a sus socios (un matrimonio) en proporción a su cuota de participación en la sociedad. Así, …

Leer más

La DGT señala que las normas sobre aplazamiento y fraccionamiento de la LISD prevalecen sobre las del RGR

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta un causahabiente al realizar una adquisición por cualquier título sucesorio (herencia, legado…) es la de hacer frente al pago del ISD. Para facilitar dicha tarea, la LISD prevé la posibilidad de aplazar o fraccionar el pago del ISD cuando no …

Leer más